La pediatra Marta Sánchez Palomares
Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, “Un triunfo para toda la vida”, hablamos con Marta Sánchez Palomares, pediatra de APILAM  que responde diariamente por correo electrónico preguntas sobre la compatibilidad de la lactancia materna con medicamentos y otros productos que madres y profesionales plantean a través de www.e-lactancia.org.
Pediatra formada en el Hospital La Fe de Valencia, tras finalizar su formación se incorporó al Servicio de Pediatría del Hospital  Marina Alta (Alicante). Servicio que logró en 1999 la acreditación IHAN de la OMS/UNICEF.
Desde entonces ha estado trabajando en la promoción de la lactancia materna y en el apoyo y ayuda a las madres que han decidido amamantar a sus hijos. Cree en el poder y el protagonismo natural de la familia y de las madres en particular,  en la crianza de sus hijos sanos y, sobre todo, en el cuidado de ellos cuando están enfermos.
Actualmente,  realiza guardias en el Hospital de Denia y trabaja en el Centro de Salud de Gata de Gorgos, al lado de madres sabias que comparten con ella el cuidado de sus hijos. Forma parte de la Comisión de Lactancia Materna del área 13 de Salud de la Comunidad Valenciana.
APILAM- La web www.e-lactancia.org recibe una media de 6.000 visitas diarias. ¿Cuántas preguntas recibe y contesta al día por correo electrónico sobre la compatibilidad de la lactancia con medicamentos, enfermedades, plantas y otros productos?
MSP– Aproximadamente, entre 6-10 consultas diarias. Depende mucho de la época del año e incluso de los días de la semana: durante los meses de invierno las consultas aumentan más y, lógicamente, suelen ser sobre problemas infecciosos. Con el calor aparecen consultas sobre tratamientos estéticos, cremas, dietas para perder peso… Las preguntas sobre enfermedades o tratamientos crónicos aparecen todo el año. Curiosamente también hay más preguntas entre semana. Los fines de semana todos nos relajamos un poco más.

APILAM- ¿Desde cuándo realiza esta labor de apoyo a la lactancia contestando dudas sobre la compatibilidad de la lactancia con medicamentos y otros?
MSP- Empecé a hacerme cargo de las preguntas en castellano en el año 2010. De las preguntas  en inglés se hace cargo el Dr Landa, vicepresidente de APILAM. Desde que empecé a contestar voy viendo cómo las consultas crecen a diario. Aunque www.e-lactancia.org es una página pensada para profesionales sanitarios, la gran mayoría de las cuestiones las plantean las propias madres, que al final, son las más interesadas en la salud de sus hijos, la propia y en sus lactancias. No pretendemos sustituir la consulta con el profesional que atiende a la madre, solo ofrecer información útil sobre la compatibilidad del producto con la lactancia.
APILAM- ¿Contesta cada día?
MSP- Intento contestar a diario. Solo si ese día he tenido mucho trabajo o estoy muy cansada, lo dejo para el día siguiente. 

APILAM- ¿Por qué lo hace?

MSP- La verdad es que no me lo había planteado nunca. Empezamos hace más de 10 años cuando nos llamaban directamente por teléfono y nos preguntaban. Una cosa llevó a la otra. Acabamos construyendo la página www.e-lactancia.org porque no podíamos atender tantas llamadas y bueno, nos distribuimos el trabajo: había que ir añadiendo productos, revisando, actualizando y… seguir contestando las dudas que nos llegaban. Desde que empecé, nunca me he planteado el no hacerlo. Hay temporadas un poco más complicadas que otras, pero es una gran responsabilidad la que tenemos y no se me ha ocurrido nunca el no hacerlo. Si yo en algún momento no puedo, siempre hay alguien del equipo de pediatras de APILAM que se hace cargo.
APILAM- ¿Qué le aporta? 
MSP– Es un trabajo muy agradecido: revisas enfermedades, tratamientos, fármacos, productos de fitoterapia, haces búsquedas bibliográficas… En definitiva, estás en contínuo aprendizaje.
Y personalmente, el componente emotivo también pesa mucho. Algunas mujeres lo pasan realmente mal compaginando enfermedad y lactancia. No sabes lo valientes que son. Muchas mujeres luchan por sus lactancias a pesar de todo y de todos. Emocionan y mucho. Poder ayudarlas aunque sea un poquito y «escuchar» luego cómo lo agradecen resulta muy gratificante. 
APILAM ¿Alguna de las consultas que ha recibido le ha llamado la atención?
MSP- Me emocionó mucho el caso de una mamá a la que le diagnosticaron cáncer de mama mientras estaba embarazada de su primer hijo. Le administraron quimioterapia durante el embarazo y le provocaron el parto un poco antes del término. Nos pedía consejo para amamantarlo los primeros meses, mientras le administraban un tipo de quimioterapia. De acuerdo con sus médicos consiguió amamantar a su bebé durante unos meses. A pesar de todo, estaba muy contenta. 
APILAM- ¿Qué consultas son las más comunes?
MSP- La mayoría de los fármacos que nos consultan son aquellos que se toman más frecuentemente: analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos… Prácticamente todos son compatibles con la lactancia materna.

Son muy frecuentes también las consultas sobre antidepresivos y ansiolíticos y sobre plantas o infusiones. También cada vez más recibimos consultas acerca del manejo de productos tóxicos en el trabajo. 
Y luego están las mamás con enfermedades crónicas y que reciben tratamientos crónicos o tratamientos sobre los que todavía no hay experiencia en madres lactantes. 
En estos casos estudiamos las características del fármaco, la vía administración, los efectos adversos, la edad del bebé… y en base a ello informamos.
———————————————————————————
Si crees en las bondades y belleza de la lactancia, si has consultado e-lactancia y te ha sido de ayuda, puedes colaborar aportando un donativo por el importe que desees 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Para que APILAM pueda seguir promocionando la lactancia materna necesitamos la generosidad de personas como tú. Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias
Para que APILAM pueda seguir promocionando la lactancia materna necesitamos la generosidad de personas como tú. Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias

- José María Paricio, presidente de APILAM y creador de e-lactancia

Únete a nuestro boletín

Recibe información actualizada, novedades y noticias sobre la lactancia, el proyecto e-lactancia y otras iniciativas de APILAM

APILAM te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por APILAM como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing de APILAM) fuera de la UE en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. (https://mailchimp.com/legal/privacy/).

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en apilam.es@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en esta web: http://e-lactancia.org, así como consultar nuestra propia política de privacidad.

Desde APILAM queremos informarte que esta web también utiliza cookies más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar