Hablamos con la asociación ALLETA sobre lactancia, su asociación y los motivos por los que apoyan a e-lactancia.
APILAM -¿Qué es ALLETA?
ALLETA -Somos una asociación formada por madres que damos apoyo a la lactancia natural y a todo lo que ello comporta, tanto a nivel afectivo como alimenticio para nuestros hijos.
Nuestra iniciativa surge de la falta de información y de los mensajes contradictorios que hay en el entorno de la alimentación de los recién nacidos. Pensamos que nuestra ayuda puede ser muy útil para aquellas mujeres que, con poca o sin experiencia, opten por el mejor camino para sus bebés: la lactancia materna.
Las asesoras de nuestro grupo somos madres que hemos dado o estamos dando pecho a nuestros hijos, hemos consultado y estudiado bibliografía diversa sobre lactancia, embarazo, parto, el sueño o la crianza, y regularmente asistimos a cursos de formación en materia de lactancia materna.
Nuestro grupo es de autoayuda, sin ánimo de lucro y, por lo tanto, el apoyo y las actividades de proponemos son gratuitas. Nos financiamos a través de las cuotas de nuestras socias, subvenciones públicas y/o privadas, y donaciones de particulares.
APILAM -¿Porqué y cuándo surgió ALLETA?
ALLETA -ALLETA nació, como todos los grupos de apoyo, de la necesidad de tener un apoyo en lactancia materna con conocimientos actualizados y en un concepto basado en el apoyo de madre a madre.
APILAM -¿Qué tipo de consultas sobre lactancia os realizan con más frecuencia?
ALLETA -Dificultades en la posición en las tomas, duración de las mismas, mastitis, introducción de alimentación complementaria, cómo compaginarla con la vuelta al trabajo…
APILAM -En vuestra opinión, ¿qué factores facilitan la lactancia materna? 
ALLETA -Creemos que la formación de los profesionales que atienden a las madres y sus bebés es un factor básico. Aún encontramos profesionales que recomiendan el “cada-tres-horas-diez-minutos”, cuando el pecho se sabe que es a DEMANDA.
Pero sobre todo, las ganas que tiene una madre por vivir esta experiencia y cómo su entorno más inmediato la acompaña
APILAM -¿Cómo surgió la iniciativa del donativo a e-lactancia?
ALLETA -Desde la asociación ALLETA conocemos el trabajo del Dr.Paricio y la web e-lactancia que tan útil es para las madres que estamos dando pecho. También tuvimos el placer de tenerlo como ponente en el Curso de Actualización en Lactancia Materna de 2011 que organizamos desde Alleta. Reconocemos su dedicación y consideramos que es un proyector BÁSICO y necesario.
APILAM -¿Qué os decidió a realizar el donativo a e-lactancia?
ALLETA -La importancia de tener una web de referencia rigurosa y actualizada sobre la compatibilidad de los medicamentos y sobre todo, apoyar a un gran profesional que vive y siente la lactancia de la misma manera que la sentimos desde la asociación.
APILAM -En una frase, qué es para ALLETA la lactancia materna
ALLETALa lactancia materna es algo que va mas allá de un nutriente, es calor, es amor, es madre, es sobre todo, vínculo.
 ————————x——————–
Necesitamos fondos para seguir investigando y divulgando. Puedes colaborar con e-lactancia.org aportando un donativo por el importe que desees

Una respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Para que APILAM pueda seguir promocionando la lactancia materna necesitamos la generosidad de personas como tú. Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias
Para que APILAM pueda seguir promocionando la lactancia materna necesitamos la generosidad de personas como tú. Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias

- José María Paricio, presidente de APILAM y creador de e-lactancia

Únete a nuestro boletín

Recibe información actualizada, novedades y noticias sobre la lactancia, el proyecto e-lactancia y otras iniciativas de APILAM

APILAM te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por APILAM como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing de APILAM) fuera de la UE en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. (https://mailchimp.com/legal/privacy/).

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en apilam.es@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en esta web: http://e-lactancia.org, así como consultar nuestra propia política de privacidad.

Desde APILAM queremos informarte que esta web también utiliza cookies más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar