Organizaciones como la OMS, UNICEF y la Asociación Española de Pediatría recomiendan la lactancia materna exclusiva hasta los 6  meses  y después junto a alimentos complementarios hasta los 2 años o más.
Con el objetivo de incentivar entre los profesionales de la salud el interés sobre la lactancia materna y los conocimientos actuales sobre actuaciones y protocolos que afectan el curso del amamantamiento, el Servicio de Pediatría del Hospital Marina Baixa, con la colaboración de la Asociación para la Promoción e Investigación Científica y Cultural de la Lactancia Materna (APILAM), organiza la I JORNADA LACTANCIA MATERNA. Actualización para profesionales de la salud.
La jornada, con 8 ponencias de 20 minutos de duración cada una y  seguidas de turno de preguntas y respuestas,  irá a cargo de los cuatro pediatras expertos en lactancia materna, miembros de APILAM.

Se abordarán 8 temas clave sobre la lactancia materna para profesionales de la salud, se promoverá el interés de los profesionales para ayudar a las madres a lograr una lactancia exitosa, se dará a conocer el  interés de la lactancia materna para la sociedad desde un punto de vista de salud pública, se discutirá sobre las desventajas de no ser amamantado y se planteará nuestro rol como profesionales ante la decisión de amamantar de las madres.

Cada vez es mayor el caudal de conocimientos científicos sobre la lactancia materna a disposición de los profesionales de la salud, cuya importancia es necesario difundir para mayor beneficio de la comunidad a la que atienden.

PONENCIAS
1.   “Riesgos de no ser amamantado”, a cargo de Marta Sánchez Palomares
2.   “Prácticas que dificultan el inicio de la lactancia natural”, a cargo de  José María Paricio Talayero
3.   “Papel de los profesionales frente a las madres que amamantan”, a cargo de  Leonardo Landa Rivera
4.   “Indicación de suplementos en niños amamantados”, a cargo de Lourdes Escrivà Cholbi
5.   “Valoración de la toma y seguimiento del niño amamantado”, a cargo Leonardo Landa Rivera
6.   “Introducción de alimentos complementario”, a cargo de Lourdes Escrivà Cholbi
7.     “Extracción y conservación de la leche humana”,  a cargo de Marta Sánchez
8.   “Uso de medicamentos en madres lactantes”, a cargo de José María Paricio Talayero

Entrada libre hasta completar aforo
Más información en apilam.es@gmail.com
Fecha, hora y lugar: 6 de noviembre de 2014 de 09:00h – 14:00, Salón de Actos del Hospital Marina Baixa, Vilajoyosa (Alicante)

#lactanciaMB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Para que APILAM pueda seguir promocionando la lactancia materna necesitamos la generosidad de personas como tú. Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias
Para que APILAM pueda seguir promocionando la lactancia materna necesitamos la generosidad de personas como tú. Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias

- José María Paricio, presidente de APILAM y creador de e-lactancia

Únete a nuestro boletín

Recibe información actualizada, novedades y noticias sobre la lactancia, el proyecto e-lactancia y otras iniciativas de APILAM

APILAM te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por APILAM como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing de APILAM) fuera de la UE en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. (https://mailchimp.com/legal/privacy/).

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en apilam.es@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en esta web: http://e-lactancia.org, así como consultar nuestra propia política de privacidad.

Desde APILAM queremos informarte que esta web también utiliza cookies más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar