Sois muchas las personas que nos preguntáis por una app de e-lactancia para vuestro smartphone.
Os proponemos una forma de poner un botón en la pantalla de vuestro smartphone con acceso directo a e-lactancia tal y como aparece en la imagen:
![]() |
| Botones a e-lactancia |
Esto se puede conseguir con diferentes navegadores web disponibles para iPhone, iPad, Android y Windows Phone. A continuación, os explicamos cómo hacerlo en sencillos pasos:
Con Google Chrome:
1. Introduce la dirección de e-lactancia.org en la barra de navegación
2. Presiona el icono de los 3 puntitos situado en la esquina superior derecha
3. Selecciona la opción «Añadir a pantalla inicio» (ver imagen inferior)
4. Introduce un título (el texto que aparecerá debajo del botón) y dale a añadir.
![]() |
Con Mozilla Firefox:
Método 1:
1. Introduce la dirección e-lactancia.org en la barra de navegación
Método 2:
1. Introduce la dirección de e-lactancia.org en la barra de navegación
2. Presiona sobre la barra de navegación hasta que salga un menú
3. Elige la opción «Añadir a la pantalla de inicio»
4. Firefox te preguntará por un nombre para el botón (por defecto es e-lactancia).
5. Firefox añadirá automáticamente un botón a tu pantalla.
Con Opera Mini:
- El botón que se crea no tendrá el bonito logo de e-lactancia 🙁
- La opción de crear accesos directos solo funciona con Opera MINI. El navegador Opera (normal, sin ser la versión mini) no soporta esta opción a día de hoy.
Con Safari:
1. Introduce la dirección de e-lactancia.org en la barra de navegación.
2. Presiona el botón de compartir situado arriba a la derecha (una cajita con una flecha apuntado hacia arriba).
3. Elige la opción «añadir acceso directo a escritorio»
4. Introduce un título (el texto que aparecerá debajo del botón) y dale a añadir.
Nota: Safari, el navegador por defecto de iPad y iPhone, creará un botón que parece una «fotografía» de la web, en lugar de usar nuestro bonito logo 🙁
Esperamos que esta breve guía os resulte útil y os permita acceder más cómodamente a toda la información de e-lactancia desde vuestros móviles.
Escrito por Javi Vicente, desarrollador de e-lactancia.org en APILAM







