1.Nuevas evidencias científicas han llevado al equipo de APILAM a actualizar el nivel de riesgo asociado a este producto. Pasa de Nivel 2 a Nivel 1: riesgo bajo, bastante seguro, riesgo leve o poco probable
2.Planta ampliamente utilizada como condimento culinario y en infusión en muchas culturas, incluso durante el embarazo, la lactancia y para calmar (sin datos comprobados) el llanto o cólico de los lactantes.
3.Dada su falta de toxicidad a dosis correctas, un consumo ocasional o moderado sería compatible con la lactancia
4.Se utilizan los frutos de la hierba. El aceite esencial está formado fundamentalmente por trans-anetol y estragol, con débil actividad estrogénica
5.A dosis elevadas podría disminuir la producción de leche y provocar toxicidad: el trans-anetol es neurotóxico y puede originar convulsiones o coma y el estragol puede ser carcinogénico. Por estos motivos, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) no recomienda su uso en menores de 12 años.
6.Dos lactantes menores de un mes se intoxicaron gravemente (letargia) tras beber sus madres una media de dos litros diarios de una infusión mezcla de regaliz, hinojo, anís y galega. Se atribuyó el efecto al anetol del anís y el hinojo
7.Propiedades atribuidas sin datos comprobados: antiespasmódica, carminativa y expectorante
8.No hay ninguna prueba tampoco de que aumente la producción de leche. Reforzar la autoconfianza materna,una lactancia a demanda frecuente y con técnica correcta, evaluar y corregir problemas de la lactancia y apoyar eficazmente a las madres lactantes son los mejores galactogogos
2.Planta ampliamente utilizada como condimento culinario y en infusión en muchas culturas, incluso durante el embarazo, la lactancia y para calmar (sin datos comprobados) el llanto o cólico de los lactantes.
3.Dada su falta de toxicidad a dosis correctas, un consumo ocasional o moderado sería compatible con la lactancia
4.Se utilizan los frutos de la hierba. El aceite esencial está formado fundamentalmente por trans-anetol y estragol, con débil actividad estrogénica
5.A dosis elevadas podría disminuir la producción de leche y provocar toxicidad: el trans-anetol es neurotóxico y puede originar convulsiones o coma y el estragol puede ser carcinogénico. Por estos motivos, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) no recomienda su uso en menores de 12 años.
6.Dos lactantes menores de un mes se intoxicaron gravemente (letargia) tras beber sus madres una media de dos litros diarios de una infusión mezcla de regaliz, hinojo, anís y galega. Se atribuyó el efecto al anetol del anís y el hinojo
7.Propiedades atribuidas sin datos comprobados: antiespasmódica, carminativa y expectorante
8.No hay ninguna prueba tampoco de que aumente la producción de leche. Reforzar la autoconfianza materna,una lactancia a demanda frecuente y con técnica correcta, evaluar y corregir problemas de la lactancia y apoyar eficazmente a las madres lactantes son los mejores galactogogos
Para una información más completa, con 8 referencias bibliográficas, puedes consultar la ficha de e-lactancia sobre la compatibilidad del anís con la lactancia elaborada por los pediatras de APILAM.
———————————————————————————
———————————————————————————
Si crees en las bondades y belleza de la lactancia, si has consultado e-lactancia y te ha sido de ayuda, puedes colaborar aportando un donativo por el importe que desees