La UNED abre las inscripciones al curso de verano sobre lactancia materna que tendrá lugar del 1 al 3 de julio de 2019, y que podrá realizarse tanto de manera presencial, en Los Llanos, como online, en directo y en diferido.
El curso consta de 20 horas lectivas, un crédito ECTS, y se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
Dirigido por Ana Lisbona, y coordinado por Eva Medina, participan como profesorado, la experta en sueño infantil y doctora en Biología, María Berrozpe, José María Paricio, pediatra, fundador de APILAM y creador de e-lactancia, Isabel González, enfermera Pediátrica del Servicio Canario de Salud y consultora internacional de lactancia materna, Francisca Fernández, abogada y especialista en Derecho Sanitario, Francisco José Palací, profesor Titular de Psicología Social y de las Organizaciones de la UNED y las madres del grupo de apoyo a la lactancia GALAM ACERINA LA PALMA.
El curso, en el que combinarán las clases teóricas con algún taller práctico y debates, está dirigido a profesionales sanitarios, padres y madres (recientes y futuros), psicólogos, miembros de grupos de apoyo a la lactancia materna o a la crianza y consultoras de lactancia y tiene como objetivos:
— Conocer los aspectos psicosociales vinculados con la lactancia materna.
— Favorecer el desarrollo de la lactancia materna.
— Enumerar las principales dificultades que pueden encontrarse a lo largo de la lactancia materna y ofrecer herramientas que ayuden a superarlas
PROGRAMA CURSO DE VERANO UNED LACTANCIA MATERNA (online o presencial)
La lactancia materna es un proceso común a todos los mamíferos, es la manera ideal de alimentar a las crías. Sin embargo, entre los humanos el porcentaje de bebes que son alimentados con lactancia materna de manera exclusiva varia por múltiples causas y, por norma general, es reducido o inferior a lo esperable.
Parece que enumerar los beneficios de la lactancia materna o los “peligros” o inconvenientes de la lactancia artificial no es suficiente para incrementar las tasas de lactancia, por lo que en el curso se abordaran las principales dificultades con las que pueden encontrarse las madres y temas relacionados con la lactancia, sin olvidar ni juzgar a las madres que optan por la alimentación artificial.
Lunes 1 de julio
17:00-19:00 h. Dificultades en la lactancia materna y herramientas para solucionarlas. Cómo disfrutar la lactancia
Ana Lisbona Bañuelos. Profesora Contratada Doctor de Psicología Social y de las Organizaciones. UNED.
19:00-21:00 h. El contexto social y cultural en la promoción de la lactancia materna
Francisco José Palací Descals. Profesor Titular de Psicología Social y de las Organizaciones. UNED.
Martes 2 de julio
10:00-12:00 h. Sueño y lactancia materna
María Berrozpe Martínez . Doctora en Biología. Experta en sueño infantil. Autora del libro ¡Dulces sueños! cómo lograr que tus hijos duerman tranquilos.
12:00-14:00 h. Derechos de las pacientes y usuarias y del niño hospitalizado en la atención materno infantil. Especial referencia al apego y la lactancia materna
Francisca Fernández Guillén . Abogada. Especialista en Derecho Sanitario.
17:00-19:00 h. MESA REDONDA ¿Qué necesitan las madres? ¿qué necesitan los profesionales sanitarios?
José Mª Paricio Talayero. Pediatra. APILAM / e-lactancia. Autor del libro Tu eres la mejor madre del mundo.
Ana Lisbona Bañuelos
Isabel González. Enfermera Pediátrica del Servicio Canario de Salud. Consultora internacional de lactancia materna.
Madres del grupo de apoyo a la lactancia GALAM ACERINA LA PALMA.
19:00-21:00 h. Galactogogos. Fundamentos de su utilización e indicaciones
José Mª Paricio Talayero
Miércoles 3 de julio
09:00-11:00 h. La certificación como consultora internacional de lactancia materna IBCLC
Isabel González.
11:00-13:00 h. Grupos de apoyo a la lactancia materna: la ayuda altruista entre madres
Madres del grupo de apoyo a la lactancia GALAM ACERINA LA PALMA.
MÁS INFORMACIÓN Y MATRÍCULAS AQUÍ
5 respuestas
Hola buenos días. Me interesa el curso online de verano sobre lactancia materna.
Me gustaría conocer el precio.
Un saludo, Naiara Oskoz Fernández
Hola Naiara, en el enlace a la web de la UNED aparece el importe de la matrícula http://extension.uned.es/actividad/idactividad/19460
Saludos!
Mi número de celular 63287434 quisiera saber si puedo presentarme en la UNED para el correspondiente pago .
Gracias Rocío, para estas cuestiones, por favor, contacta con la UNED. En este enlace sale los datos de contacto http://extension.uned.es/actividad/idactividad/19460
http://extension.uned.es/actividad/inactividad/19460Saludo
Mi número de celular es 63287434 quisiera información de el precio ya que quiero registrarme o matricularme.