Haceunos meses la asociación Besartean realizó un necesario donativo para apoyar el mantenimiento y funcionamiento de www.e-lactancia.org, la página que realizan los pediatras de APILAM para comprobar la compatibilidad de la lactancia materna con medicamentos, enfermedades, plantas… Desde APILAM entrevistamos a Besartean para hablar sobre lactancia, sobre su organización y los motivos por los que apoyan a e-lactancia.


¿Cómo surgió la iniciativa de la donación y por qué os decidisteis a hacerlo?
Decidimos realizar una donación a e-lactancia dado que es una de las herramientas que nos facilitan el día a día, no solamente a los grupos de apoyo y a los profesionales, sino a las madres lactantes en general. Todas o casi todas nosotras hemos acudido a la página en alguna ocasión, y pensamos que es una necesidad el dar nuestro apoyo.
 
¿Qué es Besartean?
Besartean es una organización sin ánimo de lucro, localizada en Vitoria-Gasteiz, cuyos objetivos pasan por crear una red de familias interesadas en los procesos de embarazo, parto, posparto, lactancia y crianza, vividos de manera consciente y respetuosa. En relación con la lactancia tratamos de promover, normalizar y apoyar.
 
¿Por qué y cuándo surgió?
Besartean surgió en el año 2009 a raíz de un grupo de mujeres que sentían la necesidad de reunirse y apoyarse en la lactancia y la crianza de sus hijos. Posteriormente se fueron uniendo más familias, y ampliando las actividades de manera que fuesen más abiertas al público en general.

¿Qué tipo de actividades hacéis y cada cuánto?
Dentro de Besartean hay dos grupos que se reúnen periódicamente; el grupo de lactancia que se junta todos los viernes y el grupo de crianza, que se lo hace quincenalmente.
Además de estos grupos desde Besartean organizamos cursos de formación de asesoras de lactancia, jornadas de actualización, charlas sobre lactancia y crianza con profesionales referentes en la materia, la Fiesta de la Lactancia en conmemoración de su semana mundial…
 
¿Cómo os organizáis?
Dentro de Besartean hay socias voluntarias responsables de los grupos de lactancia y crianza y para temas de comunicación y redes sociales,  eventos, etc…
Además de esto, para cada actividad que surge o se piensa en organizar se solicitan a través de nuestros canales de comunicación voluntarias para llevarla a cabo.
 
¿Qué tipo de consultas sobre lactancia os llegan con más frecuencia?
Las consultas que más frecuentemente llegan son sobre problemas o dificultades de succión, de ganancia de peso y suplementación.  También suele haber bastantes consultas sobre dolor en el pecho e infecciones y por supuesto las relacionadas con la medicación que se puede tomar durante la lactancia, a las cuales remitimos a e-lactancia.
 
En vuestra opinión, ¿qué factores facilitan la lactancia materna?
Sobre todo, pensamos que la lactancia materna la facilitan la información y el apoyo. Contar con un grupo a quien acudir si hay dificultades o, simplemente, un lugar donde poder compartir experiencias nos parece fundamental, y de ahí las reuniones del grupo de apoyo y el resto de posibilidades de contacto.
 
En una frase, ¿qué es para Besartean la lactancia materna?
La lactancia materna lo es TODO: calor, amor, seguridad, protección, alimento…
————————x——————–

 

Necesitamos fondos para seguir investigando y divulgando. Puedes colaborar con e-lactancia.org aportando un donativo por el importe que desees

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Para que APILAM pueda seguir promocionando la lactancia materna necesitamos la generosidad de personas como tú. Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias
Para que APILAM pueda seguir promocionando la lactancia materna necesitamos la generosidad de personas como tú. Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias

- José María Paricio, presidente de APILAM y creador de e-lactancia

Únete a nuestro boletín

Recibe información actualizada, novedades y noticias sobre la lactancia, el proyecto e-lactancia y otras iniciativas de APILAM

APILAM te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por APILAM como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing de APILAM) fuera de la UE en EEUU. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Mailchimp. (https://mailchimp.com/legal/privacy/).

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en apilam.es@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en esta web: http://e-lactancia.org, así como consultar nuestra propia política de privacidad.

Desde APILAM queremos informarte que esta web también utiliza cookies más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar