José María Paricio, pediatra, presidente de APILAM
Normalmente son bienvenidos los protocolos de la Academia de Medicina de la Lactancia (ABM por sus siglas en inglés) porque autores expertos nos iluminan para ayudarnos a manejar problemas médicos comunes que pueden afectar al éxito de la lactancia materna, como la misma ABM indica al inicio de cada uno de ellos.
No ha sido así en este caso para algunos profesionales clínicos, básicamente porque formalmente la organización del texto de ese protocolo no es acorde con la definición científica de protocolo: “Secuencia detallada de un proceso de actuación científica, técnica, médica, etc.” y porque en el fondo del mismo puede haber inconsistencias.
En mayo de 2022 la ABM ha publicado su protocolo número 36 bajo el nombre de ”El espectro de la mastitis” (1), englobando y haciendo desparecer dos protocolos anteriores el n.º 4, Mastitis (2), de 2014, escrito por la Dra. Lisa Amir y el n.º 20, Congestión mamaria (3), de 2016, escrito por la Dra Berens.
En noviembre de 2022 la misma revista, de tirada mensual publica una crítica a dicho protocolo (4) enviada a primeros de junio por sus autores (una médico de familia e IBCLC, un pediatra, una internista y consultora de lactancia, y una neonatóloga e IBCLC) por disentir de varios de los postulados del protocolo: título, definición, organización del texto, falta de indicaciones precisas sobre práctica de exploraciones complementarias e inicio de tratamiento antibiótico, uso de términos y tratamientos no avalados por la literatura científica y grado de evidencia y recomendación atribuido a varios de los postulados, entre otros.
Como es costumbre, a esta crítica o réplica se adjunta en el mismo número de noviembre la contra-réplica de los autores del protocolo (5). Lo normal en estos casos es que se den argumentos para rebatir, matizar o aceptar, total o parcialmente, las críticas u observaciones que se han hecho al artículo original.
De esta contra-réplica (5) nos han sorprendido varias cosas:
- No hay argumentos. Los autores del protocolo simplemente vienen a decir, en una escueta nota (3 párrafos, 205 palabras, menos que un abstract), que su protocolo está muy bien.
- El largo tiempo pasado desde el envío de nuestra nota hasta su publicación: hay que esperar la contra-réplica de los autores, pero visto lo escueto de su nota no entendemos que hayan tardado casi 6 meses en contestar.
- La propia ABM, por medio de su presidenta, se posiciona a favor del protocolo
- Una de la autoras del protocolo original no firma esa contra-réplica y ello es debido a que se ha retirado del protocolo, como así aparece en una corrección al protocolo publicada el mismo mes de noviembre. (6)
Esto es un resumen de lo que pusimos en la réplica (crítica al protocolo)
Pensamos que el protocolo 36 de la ABM sobre mastitis es confuso y poco basado en la evidencia. Su redacción no es académica ni clínica. Admite términos no avalados por la literatura científica que enturbian el panorama de la mastitis. Hay inconsistencias en varias citas bibliográficas que no ponen lo que en el texto se dice. Sugiere el uso de probióticos, ultrasonidos o lecitina sin pruebas suficientes que lo respalden. No aclara bien los posibles conflictos de intereses de los autores. Crea confusión en los trabajadores de la salud, excesiva medicalización y tiene un costo económico para las familias.
Pueden ver nuestra crítica, que ha quedado durante un mes de libre acceso por gentileza de la editora de la revista, Mary Ann Liebert, en este enlace.
Bibliografía:
- Mitchell KB, Johnson HM, Rodríguez JM, Eglash A, Scherzinger C, Zakarija-Grkovic I, Cash KW, Berens P, Miller B; Academy of Breastfeeding Medicine. Academy of Breastfeeding Medicine Clinical Protocol #36: The Mastitis Spectrum, Revised 2022. Breastfeed Med. 2022 May;17(5):360-376. doi: 10.1089/bfm.2022.29207.kbm. Erratum in: Breastfeed Med. 2022 Nov;17(11):977-978. PMID: 35576513. PDF.
- Amir LH; Academy of Breastfeeding Medicine Protocol Committee. ABM clinical protocol #4: Mastitis, revised March 2014. Breastfeed Med. 2014 Jun;9(5):239-43. PMID: 24911394. PDF.
- Berens P, Brodribb W. ABM Clinical Protocol #20: Engorgement, Revised 2016. Breastfeed Med. 2016 May;11(4):159-63. PMID: 27070206. PDF.
- Baeza C, Paricio-Talayero JM, Pina M, De Alba C. Re: «Academy of Breastfeeding Medicine Clinical Protocol #36: The Mastitis Spectrum, Revised 2022» by Mitchell et al. Breastfeed Med. 2022 Nov;17(11):970-971. doi: 10.1089/bfm.2022.0129. PMID: 36378818. PDF.
- Mitchell KB, Johnson HM, Rodriguez JM, Eglash A, Scherzinger C, Widmer K, Berens P, Miller B. Response to Baeza et al. re: «Academy of Breastfeeding Medicine Clinical Protocol #36: The Mastitis Spectrum, Revised 2022». Breastfeed Med. 2022 Nov;17(11):972. doi: 10.1089/bfm.2022.29226.abm. PMID: 36378817.
- Correction to: Academy of Breastfeeding Medicine Clinical Protocol #36: The Mastitis Spectrum, Revised 2022, by Mitchell, et al. Breastfeed Med 2022;17(5):360-376; doi: 10.1089/bfm.2022.29207.kbm. Breastfeed Med. 2022 Nov;17(11):977-978. doi: 10.1089/bfm.2022.29207.kbm.correx. Erratum for: Breastfeed Med. 2022 May;17(5):360-376. PMID: 36378824.